“Pocket anuncia su integración con Solana, proporcionando soluciones API descentralizadas para desarrolladores”
Estamos encantados de anunciar finalmente nuestra asociación con Pocket. Pocket es una solución API descentralizada para desarrolladores, que incentiva a los participantes a ejecutar nodos completos para los desarrolladores que necesitan datos para sus aplicaciones. Vemos esto como una integración crítica y creemos que el éxito y la importancia de Infura como el eje que apoya a Ethereum hoy en día es un ejemplo de lo beneficioso que puede ser una solución API bien desarrollada. La misión de la red de Pocket es asegurar que la descentralización sostenible de la infraestructura de la blockchain este alineada perfectamente con lo que pretendemos conseguir.
Los retos significativos de las soluciones API hoy en día son que incentivan las configuraciones de código cerrado y desincentivan a los individuos a ejecutar nodos completos, tienen costes más altos debido a la gran dependencia de los monopolios de la nube, son un intermediario para las aplicaciones "descentralizadas", son susceptibles a la censura y a los puntos únicos de fallo, y necesitan gestionar múltiples puntos finales para acceder a diferentes cadenas de bloques. Pocket espera cambiar esto incentivando los nodos completos directamente a través de los tokens POKT, coordinando las aplicaciones y los nodos completos a través de un sistema sin confianza, haciendo que las magnitudes sean más baratas, creando una baja barrera de entrada para que cualquiera pueda participar, siendo altamente redundantes y casi imposibles de quitar, y por último, siendo agnósticos de la Blockchain y proporcionar una interfaz para acceder a cualquier cadena.
Estamos encantados de que Pocket haya decidido priorizar su integración con Solana. A continuación pueden leer un extracto de su artículo, "Por qué Pocket está entusiasmado por integrarse con Solana".
¿Por qué Pocket está emocionado de integrarse con Solana?
Mientras visitaba San Francisco para el SFBW en 2017 descubrí́ una nueva cadena de bloques revolucionaria, Solana. Mi cofundador, Luis, me envió́ un mensaje entusiasmado sobre el concepto de Prueba de Historia en el que estaban innovando. Empezamos a charlar sobre el gran experimento que se estaba llevando a cabo entre el sharding y la componibilidad. No sabemos cual es mejor, no sabíamos cual ganará, pero hay visiones claras para cada camino.
Para entrar en contexto, el argumento es el siguiente: Las cadenas de bloques tienen problemas de escala, y no todas las aplicaciones de blockchain necesitan poder conectarse entre si. Diseñando un sistema para tener ́ fragmentos independientes, con una composición limitada, las cadenas de bloques podrán escalar mejor y atender a la demanda insatisfecha de aplicaciones descentralizadas. Por otra parte, al adoptar un enfoque de un solo fragmento en el que cada contrato inteligente tiene la capacidad de copilarse en una sola capa, el aumento de la conectividad de estos bloques básicos, o los "legos de dinero" podría desbloquear posibilidades más emocionantes al proporcionar el potencial de conectarse en formas que aún no hemos imaginado.
Hemos visto estos argumentos en acción a través de verticales específicos como el DeFi y los juegos en Ethereum. El hecho de que estas verticales hayan permanecido en gran parte aisladas hasta la fecha da credibilidad al argumento del sharding. Dicho esto, estoy firmemente convencido de que con el tiempo, cualquier cosa que se pueda conectar se conectará. Como industria, aun no tenemos los cimientos para tener esa masa critica de usuarios o la experiencia de usuario necesaria para que estas conexiones ocurran. La creatividad e inercia humana siempre empujará hacia adelante en la dirección de que estos legos de dinero se junten en formas cada vez más interconectadas.
En este futuro, estoy seguro que Solana tendrá éxito.
¿Cómo encaja Pocket en la visión de Solana ?
Pocket es un protocolo de capa 1 que incentiva a las personas a ejecutar nodos completos para cadenas de bloques proporcionando una API descentralizada para los desarrolladores que necesitan datos para sus aplicaciones. Pocket encaja muy bien en la "pila de Solana", situado encima de la réplica del libro mayor de Solana, en otras palabras, de los Archivos. A plena capacidad, Solana generará 4 petabytes de datos por año, y los Archivadores están incentivados para almacenar cantidades masivas de datos dentro de la cadena Solana, pero sin ningún incentivo para servir estos datos de forma resistente a la censura.
Mientras que los Archivadores son incentivados a almacenar datos, Pocket permite incentivar aún más a los *leedores* de datos. Esto se hace a través de los Archivadores dentro de Solana presentando pruebas de relevos en forma de pruebas de rango de conocimiento cero (ZKRP’s) a la blockchain de Pocket que representan cada solicitud de lectura (o API) que han atendido.
Al combinar el almacenamiento y el acceso a esos datos, se alienta más que nunca a los nodos a prestar servicios a los mismos usuarios de la cadena, alineando aún más los valores e incentivos. Cuando los desarrolladores de Solana sean capaces de utilizar el Pocket SDK, La red de Pocket coordinará de forma fiable la conexión de ese desarrollador con cualquier nodo de Solana que ejecute Pocket Core junto con su configuración.
El novedoso modelo económico de Pocket y el esquema de incentivos de los nodos proporciona el complemento perfecto a la arquitectura existente de Solana. Todo lo que los desarrolladores de Solana tienen que hacer es usar nuestro SDK junto con el staking POKT para el acceso a la infraestructura descentralizada. La integración de Solana con el SDK de Pocket está en desarrollo y estamos ejecutando nuestra red de pruebas incentivadas.
Animamos a todos a que lo prueben y se unan a la comunidad de
#noderunners en crecimiento en nuestro servidor de Discord!
Manténgase actualizado en nuestros canales informativos!